Navidad, que es navidad?
Navidad podemos decir que es una tradición de la celebración del nacimiento de Cristo, desde el punto de vista religioso, de ahí el belén, las estrellas sobre el abeto de navidad en casa, los reyes magos... hoy en día la verdad es que ese significado ha dejado de tenerse en cuenta o ya no es el punto de interés de la fiesta pero sin embargo han surgido otros intereses y significados atribuidos con la navidad, por ejemplo unión familiar. Yo creo que todos cuando estamos por estas fechas nos ponemos muy sentimentales y nostálgicos y deseamos pasar más tiempo que nunca juntos con los nuestros.
Otro punto de vista suele ser el comercial y consumista que normalmente generan las tiendas y grandes superficies. Mucha gente dice que esto es completamente innecesario y absurdo, otros dicen que no que si no no hay vida en las calles (y bueno en parte tienen razón ya que nos hemos acostumbrado a eso desde pequeños, lastimera o afortunadamente). También le echan la culpa a "Papá Noel" o "San Nicolás", "Santa Claus"... diciendo que es un personaje creado por el consumismo, o la Coca Cola he llegado a oír incluso!! imaginense que burrada decir esto, cuando de verdad la leyenda de Santa Claus viene de mucho más atrás y no tiene nada que ver ni con el consumo, ni Coca Cola, ni USA como también suelen decir... Les dejaré una breve reseña sobre la historia de este señor que tanto significa en la navidad y que muchas veces no sabemos ni por qué:
Cuenta la historia que Nicolás de Bari nació en el siglo IV en Patara, una ciudad del distrito de Licia, en lo que actualmente es Turquía, dentro de una familia rica y acomodada. Desde su niñez, Nicolás destacó por su bondad y generosidad con los más pobres, preocupándose siempre por el bien de los demás. Siendo todavía muy joven, el muchacho perdió a sus padres, presas de una epidemia de peste, y se convirtió en el heredero de una gran fortuna. A sus 19 años, Nicolás decidió dar toda su riqueza a los más necesitados y marcharse a Mira con su tío para dedicarse al sacerdocio.
El aspecto de San Nicolás de Bari era muy distinto al que se le atribuye hoy: tenía la complexión delgada y era de gran estatura. Y el hecho de que lo representen siempre con una bolsa y tenga la fama de repartidor de regalos se debe a que, en cierta ocasión, el santo tuvo conocimiento de que la hija de uno de sus vecinos iba a casarse y su padre no tenía dinero para la dote, por lo que decidió entregarle una bolsa con monedas de oro. Así, la boda pudo celebrarse y, desde entonces, cobró fuerza la costumbre de intercambiar regalos en Navidad.
Sea el interés o motivo que sea que le demos a la navidad yo pienso que es una fecha o una época mejor dicho en la que realmente la gente "sienta cabeza" y miran más allá de lo superficial o material, aprendemos a apreciar lo que nos rodea, el tiempo, la familia... creo que la navidad es necesaria para olvidarnos un poquito del día a día que vivimos el resto del año que puede llegar a ser monótono o incluso estresante para muchos. Pero yo creo que es necesaria y que todos debemos tenerla muy en cuenta ya que es cuando único nos paramos a pensar en nuestra vida, intereses, seres queridos, buenos gestos y demás. Y ya que es una vez al año pues aprovecharla y no perder la ilusión de estas fechas nunca.
Bueno chicos, esta ha sido la entrada de hoy, quería mostrar mi punto de vista sobre la navidad y compartirlo con el resto del mundo :) espero que les halla gustado, Feliz Navidad!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario