domingo, 30 de diciembre de 2012

Dibujo:

Buenas tardes chic@s! Hoy me ha venido una racha repentina de inspiración y me lanzé a dibujar de nuevo con la tableta!

Me dispuse a retocar un dibujo que había hecho hacia un mes más o menos y que poco a poco iba corrigiéndolo hasta terminarlo.

Como ven al principio lo hice a lápiz y lo escanee para poder trabajarlo con la tableta

Aquí ya le he añadido el color, me tomó muchiiisimo tiempo ya que estoy empezando. Algo que me sorprendió fue el efecto que crea utilizar la herramienta de aerógrafo añadiéndole un pequeño porcentaje de efecto metalizado, le da un toque más realista y profundo la verdad la diferencia se nota, lástima que no tengo el dibujo guardado antes de añadirle el toque metalizado

Para terminar retoqué los trazos de lápiz que se veían por debajo del dibujo o un poco por el contorno para obtener un acabado más limpio.

Y pues bien este fue el proceso de realización de mi dibujo :3 la verdad es que me emociona bastante ya que es el primero que termino al 100% (o almenos eso creo jaja) y que empiezo desde 0. Haciéndolo a mano primero y luego pasando a lo digital.

Pronto haré más y los subiré también :p



sábado, 29 de diciembre de 2012

Por ser un niño yo...

Buenas noches, hoy aprovechando una racha repentina inspiración que tuve al ver la película de Peter Pan de nuevo escribiré esta entrada que creo que todos deberían leer y pensar sobre ello.

Como ven la entrada se llama "Por ser un niño yo..." y es de esto de lo que voy a hablarles, ser un niño. Acaso alguien se ha parado a pensar en ¿Qué es ser un niño? muchos dirán "jugar" "aprender" "inocencia". No se equivocan pero solo dicen términos sueltos, no analizamos lo que es en si ser un niño, la esencia de ello. Cuando crecemos siempre decimos "por volver a ser un niño yo..." pero acaso alguien hace algo para "volver" a serlo?

¿Y que tiene que ver que halla visto Peter Pan para escribir esto? Bueno pues que esta pelicula como sabemos todos va de un niño que nunca quiso crecer y que decidió "irse" a la Isla o el País de Nunca Jamás para vivir allí el resto de su vida como niño y no perder nada de lo que ello suponía. Podemos verlo así, simple sin más o también podemos profundizar que es lo que yo pretendo con esta reflexión.
La historia dice que el Pais de Nunca Jamás esta en ese espacio entre la realidad y los sueños. Desde que nos acordamos de esta frase mientras vemos la película esta adquiere un "tono" más entrañable o incluso profundo. Paremonos a pensar. "Ese espacio que está entre la realidad y los sueños"... suena muy fantasioso, ficticeo, pero... se dan cuenta que "ese espacio" ¿existe?. Es sencillo, el momento entre que te quedas dormido y a la vez sigues despierto ahí donde a veces se produce una confusión entre si lo que estamos viviendo, viendo o sintiendo es de verdad o solo es un sueño... ahí se supone que esta ese "País de Nunca Jamás" del que habla la película. Ahí es cuando debería venir ese siempre niño y llevarnos a un mundo en donde todo es posible, nada es malo ni hace daño y donde recobramos los valores que teníamos en la infancia. ¿O no les ha pasado que mientras están durmiendose o despertando no recuerdan ningún problema y todo les parece posible? incluso a veces se nos suelen ocurrir las mejores ideas y/o proyectos para nuestra vida en ese momento. Pues bien es en "ese momento" donde se puede decir que tenemos los mismos valores que cuando eramos niños. La misma esencia, inocentes por que pensamos que podemos hacer cosas pese a quien le pese, que realmente eso que pensamos ahí es lo que queremos hacer, lo que REALMENTE queremos sin preocuparnos de lo que opinen los demás de nuestros actos o manera de pensar. Actuamos como niños que saben que quieren algo y lo hacen, sin ningún problema, no como los adultos que ponen prejuicios y peros a todo. Obedecen a lo que está establecido y ya está les guste o no les guste. Mucha gente por ejemplo aun les gustan las muñecas, los dibujos en la tele o coleccionar y jugar con muñequitos, pero NO lo hacen, ¿por qué? Ah! por que está mal visto! por que TE VAN A CRITICAR y juzgar! por que te echan del trabajo, por que te van a mirar mal en casa! ... Tristemente es así. En cuanto crecemos adoptamos una supuesta madurez que nos viste a todos de color gris y nos vuelve aburridos. Nadie se muestra como le gustaría y dejamos de ser niños forzadamente por lo establecido, por la sociedad. Y si alguien "se revela" mostrando lo que siente o haciendo lo que realmente quiere hacer, lo tachan de raro o lo marginan de la sociedad. Lo aislan y tratan de inferior muchas veces cuando realmente esa persona no ha perdido su infancia o esencia de niño y se ha mostrado como realmente es. Ese hombre es  capaz de ver ese "País de Nunca Jamás" que todos ignoramos y nos negamos a ver. Ese hombre es ese Peter Pan que siempre se negó a crecer.

lunes, 24 de diciembre de 2012

Especial de navidad!

Buenos días y Feliz Navidad a mis lectores! hoy no podía faltar una entrada dedicada a la navidad asi que por lo tanto ahí va!

Navidad, que es navidad?

Navidad podemos decir que es una tradición de la celebración del nacimiento de Cristo, desde el punto de vista religioso, de ahí el belén, las estrellas sobre el abeto de navidad en casa, los reyes magos... hoy en día la verdad es que ese significado ha dejado de tenerse en cuenta o  ya no es el punto de interés de la fiesta pero sin embargo han surgido otros intereses y significados atribuidos con la navidad, por ejemplo unión familiar. Yo creo que todos cuando estamos por estas fechas nos ponemos muy sentimentales y nostálgicos y deseamos pasar más tiempo que nunca juntos con los nuestros.

Otro punto de vista suele ser el comercial y consumista que normalmente generan las tiendas y grandes superficies. Mucha gente dice que esto es completamente innecesario y absurdo, otros dicen que no que si no no hay vida en las calles (y bueno en parte tienen razón ya que nos hemos acostumbrado a eso desde pequeños, lastimera o afortunadamente). También le echan la culpa a "Papá Noel" o "San Nicolás", "Santa Claus"... diciendo que es un personaje creado por el consumismo, o la Coca Cola he llegado a oír incluso!! imaginense que burrada decir esto, cuando de verdad la leyenda de Santa Claus viene de mucho más atrás y no tiene nada que ver ni con el consumo, ni Coca Cola, ni USA como también suelen decir... Les dejaré una breve reseña sobre la historia de este señor que tanto significa en la navidad y que muchas veces no sabemos ni por qué:

Cuenta la historia que Nicolás de Bari nació en el siglo IV en Patara, una ciudad del distrito de Licia, en lo que actualmente es Turquía, dentro de una familia rica y acomodada. Desde su niñez, Nicolás destacó por su bondad y generosidad con los más pobres, preocupándose siempre por el bien de los demás. Siendo todavía muy joven, el muchacho perdió a sus padres, presas de una epidemia de peste, y se convirtió en el heredero de una gran fortuna. A sus 19 años, Nicolás decidió dar toda su riqueza a los más necesitados y marcharse a Mira con su tío para dedicarse al sacerdocio.


El aspecto de San Nicolás de Bari era muy distinto al que se le atribuye hoy: tenía la complexión delgada y era de gran estatura. Y el hecho de que lo representen siempre con una bolsa y tenga la fama de repartidor de regalos se debe a que, en cierta ocasión, el santo tuvo conocimiento de que la hija de uno de sus vecinos iba a casarse y su padre no tenía dinero para la dote, por lo que decidió entregarle una bolsa con monedas de oro. Así, la boda pudo celebrarse y, desde entonces, cobró fuerza la costumbre de intercambiar regalos en Navidad.


Sea el interés o motivo que sea que le demos a la navidad yo pienso que es una fecha o una época mejor dicho en la que realmente la gente "sienta cabeza" y miran más allá de lo superficial o material, aprendemos a apreciar lo que nos rodea, el tiempo, la familia... creo que la navidad es necesaria para olvidarnos un poquito del día a día que vivimos el resto del año que puede llegar a ser monótono o incluso estresante para muchos. Pero yo creo que es necesaria y que todos debemos tenerla muy en cuenta ya que es cuando único nos paramos a pensar en nuestra vida, intereses, seres queridos, buenos gestos y demás. Y ya que es una vez al año pues aprovecharla y no perder la ilusión de estas fechas nunca.

Bueno chicos, esta ha sido la entrada de hoy, quería mostrar mi punto de vista sobre la navidad y compartirlo con el resto del mundo :) espero que les halla gustado, Feliz Navidad!!


viernes, 21 de diciembre de 2012

Mis dibujos:

Buenos días chicos! tras una fuerte racha de estudio y exámenes vuelvo a escribir en el blog y esta vez para mostrarles algunos de mis dibujos hechos para las clases.

Son generalmente bocetos ya que es lo que estamos aprendiendo este año y la verdad es que me ha parecido una asignatura muy interesante ya que aprendí nuevas técnicas de dibujos, sombreados y coloreado.

Observen:
Primero comenzamos haciendo formas geométricas para cojer técnica y soltura en la mano para realizar los trazos, más adelante aprendimos a hacer el sombreado de dichas figuras y a realizarlas en su conjunto respetando los huecos y las proporciones.

                                         
Luego avanzamos un poco más realizando figuras "orgánizas" dando paso así a poder hacer bocetos de cualquier forma que se nos presente
.
También aprendimos a hacer manos, lo que suele ser lo más dificíl de dibujar en general. Pero comenzamos haciendo manos orientadas hacia la animación ya que suelen tener rasgos más exagerados y simplificados que una mano normal como vemos a continuación:


El siguiente paso fue hacer retratos ya que nos aportaba conocimientos de hacer exactamente lo que vemos y no como imaginamos que es y el parecido va apareciendo por si solo:
Aquí el retrato de Andy Warhol

Y este de David Bowie en la película de El Laberinto

Finalmente ya podíamos dar rienda suelta a nuestra imaginación y desarrollar incluso objetos imaginados por nosotros mimos como este robot o maquinaria que hize:


También coches, lápices, champiñones o incluso repasar las manos que hizimos en las sesiones anteriores pero esta vez dándoles un toque personal en cuanto a la técnica como por ejemplo el color que les he aplicado en determinadas partes del dibujo para resaltar su importancia o hacerlos más atractivos y llamativos a la vista



 Con este último quise incluir explicaciones de como funcionaria el objeto croquizado (un ratón/mouse) para darle un toque más expresivo al plano:


Realmente cogí inspiración de esta página para realizar croquis como este último donde vemos que el señor hace bocetos de diseño industrial de una manera impresionante y muy atractiva, merece la pena verlo:


Son muy buenos y la verdad es que es todo un modelo a seguir y sirve mucho para aprender a hacer este tipo de dibujos.

Espero que les halla gustado la entrada y que vean la página de sketch! 

domingo, 16 de diciembre de 2012

PROXIMAMENTE

Sí como dice el título, próximamente me dedicaré a escribir una "nueva temporada" de entradas al blog :) asi que estén pendiente a las nuevas publicaciones que tendrán lugar durante este mes!

domingo, 2 de diciembre de 2012

¡Si esto lo hace cualquiera!

Buenas noches lectores! hoy les traigo un post sobre la exposición a la que asistí este fin de semana en La Laguna de mi facultad llamada ¡Si esto lo hace cualquiera! les explico de que va:

El área de Cultura del Gobierno y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna presentaban el pasado sábado 1 de diciembre un "taller-exposición" de los trabajos realizados en las clases de la asignatura de Cultura Visual y Creación Artística Contemporánea . La exposición se realizó en la sala de exposiciones del instituto cabrera pinto de La Laguna durante los días 29, 30 (Nov) y 1 de diciembre y durante todo el mes permanecerá abierta al público.


La dinámica de la exposición es que cualquier persona puede realizar arte, no tienes por que ser alguien espeecial o con mucho talento para hacer una obra de arte, todos pueden. Para demostrar esto, en la misma exposición dispusieron una mesa al público donde podían trabajar con diferentes materiales y crear sus obras artísticas para exponerlas luego en la sala.

                                           

                                           
Como ven era una mesa en la que había de TODO tipo de material para trabajar y en la que se dejaba volar la imaginación por todo lo alto a los visitantes. Muy buena idea me pareció esto ya que tenía muchos años que no volvía a coger un pincel y esta vez pude soltarme de nuevo!

A continuación les mostraré mis creaciones durante la exposición :D!!


Esta fue la primera que hice y la verdad al principio no sabia mucho que hacer pero poco a poco probando colores y diferentes materiales fui descubriendo sentimientos y pensamientos en mi interior que reflejé luego en la obra. En esta quise reflejar mi "pasión" por la naturaleza, expresar todo en cuanto a ella en el papel y por eso cogí  recortes de unas cuantas revistas que habían como la imagen de La Tierra que ven ahí, La rosa de los vientos, el elefante y un loro junto con colores verdes que combiné con morados para darles un toque      de colores que podemos en el ámbito salvaje.


En esta otra aun me quedaban ganas de pintar y crear cosas y elegí reflejar la idea de que a través de una obra de arte, los espectadores pueden ver todo el interior y el alma del artista. Por eso puse "here you can see me" resaltando las palabras CAN y ME en función de que PUEDES verme a MI  tan solo con mirar ese collage. Un artista siempre refleja sentimientos y pensamientos en sus obras y esta es la función que cumple mi creación.



Esta fue la última que hize y ya para cambiar un poco la técnica utilicé tinta china para hacer ese efecto de gotas derramadas en el papel y aceite linaza que la verdad no esperaba que se expandiera tanto y solo quería que quedaran unas cuantas gota pero bueno también vale, pues todo es parte de la obra. También arranqué un trozo de una página envejecida que tenían en la mesa y la pegue, pero no está cogida al azar, si se fijan las palabras "symbology", "tradition" y "culture" que estan en el texto reflejan el significado de la obra,  dicen todo lo que expreso en ella que es el arte de utilizar un material tradicional como es la tinta china para crear algo. Pura tradición y culura en una sola obra.


Aquí pueden ver las tres juntas en  la mesa de trabajo (no se por que no me deja girar la imagen para verla al derecho)

Como ven fue una exposición muy entretenida e interactiva, deberían hacer más como estas. Por mi parte felicito a la organización y a los alumnos que estuvieron presentes enseñando a los visitantes a hacer los trabajos!


domingo, 25 de noviembre de 2012

Noche Blanca

Buenas noches lectores! me cuestai mucho sacar tiempo para escribir pero poquito a poquito lo voy pensando ideas para ustedes :)
Hoy escribiré sobre la Noche en blanco que se celebró ayer en La Laguna.
La noche en blanco es un evento que se hace desde hace unos años aquí y que no deja de recibir cada vez más participantes y se vuelve más popular.
Cabe decir que La noche en blanco realmente hace referencia a la obra de Valle-Inclán: Luces de bohemia, en la que Max(el protagonista) acompañado de Don Latino (Su sirviente) paseaban por la noche estrellada de madrid justo antes de morir (Max). Esta escena se conocía como Noche Blanca, de ahí viene el nombre.
Una vez sabido esto les mostraré unas cuantas fotos que tomé con el movil, estaba llenísimo de gente y era casi imposible caminar.
Generalmente en este evento podemos encontrar todo tipo de actividades culturales y lúdicas como tirolinas y mesas de ping pong. También habían escenarios con música que animaban la noche.
Las fotos las reordenaré cuando esté en el ordenador y añadiré una imagen del cartel oficial del evento.
Concluyendo fue una gran noche muy divertida :) espero que se siga realizando otros años


Habían unas animaciones espectaculares con dragones que parecían de verdad  echando humo y abriendo la boca.
Los carritos con dulces <3

Bailes y música

Y la gente que no cabía en las calles

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Muffins

Bien para salir un poco de la laguna poco imaginativa en la que me encuentro he decidido escribir una entrada sobre los Muffins.

Muffin, Muffin o Cupcake es lo que conocemos como magdalena en español de toda la vida pero que últimamente ha cojido ese nombre "americanizado" gracias a que suele ser un producto muy popular en este país (USA) y que a pesar de que allá existía hacia muchos años, ahora es que está llegando aquí... Y me sorprende que la gente hable de ellos como una novedad! o un "nuevo invento" no señores, esto ya era muy conocido en otros países solo que aquí los acaban de descubir.


Pero bueno al margen de eso pues quiero hablarles un poco sobre este atractivo producto y que seguramente todos hallamos comido alguna vez o no ya que suelen tener un precio elevadito... $$ pero creo que con razón ya que esto es prácticamente un trabajo artístico por lo que conlleva una labor "fuerte". 

ORIGEN:

Los cupcakes se remontan a los inicios del siglo XIX ya que antes para hacer este tipo de dulce utilizaban medidas en tazas en vez de utilizar la típica balanza de cocina, pues con un recipiente pequeño donde medir era más que suficiente. En conclusión de ahí viene el nombre, cup de taza, cake de tarta. 

Bueno una vez sabido esto les enumero los elementos de estos postres:

1.Base: la base suele ser una simple magdalena o unas "especiales para esto" que son un poco más bajitas y dejan un pequeño espacio entre la parte de arriba de la magdalena y el papel, observen:


2.Cobertura: Esta es la parte "divertida" del cupcake. Ahí es donde encontraremos todo el sabor de este dulcito y ademas podemos añadirle toda la decoración que queramos. Les enseñare fotos de muchas ideas muy originales y bonitas para hacer:

                                      


De ballenitas :)

Un muffin "moderno"

Kawaii :3

Iphone Muffin!


Estos de aquí al igual que en la imagen de arriba no son reales pero bueno sirven para cojer idea ><!

3.Relleno: Esta parte es opcional pero la verdad es que les da un mejor sabor si los rellenamos por dentro con crema, chocolate, mermelada... 


Estos tres elementos son esenciales para hacer un buen muffin!


Voy a aprovechar y dejarles una receta para poder hacerlos, ya que probablemente al ver tanto dulce se nos abra el apetito o la golosería y nos apetezca ponernos a comer dulcitos de estos como locos :3!

Ingredientes:

·2 Huevos
·125 gramos de azúcar
·125 gramos de harina
·125 gramos de mantequilla
·3 cucharadas de leche
·1 cucharadita de levadura

Opcional: Colorante alimenticio.

Para la decoración o Frosting:

200 Gramos de azucar glas
200 Gramos de mantequilla
Colorantes alimenticios 

Receta:

Debemos empezar precalentando el horno a 170 grados. Mientras tanto vamos mezclando en un recipiente los huevos y el azúcar. Tras esto lo batimos y echamos las 3 cucharadas de leche. A continuación agregamos harina y seguimos removiendo energicamente. Este sería el momento de agregar los colorantes que hallamos elegido para nuestro muffin y vertimos la mezcla en los moldes como estos de aquí:


Horneamos todo durante unos 25 minutos, y para ir comprobando si estan listos o no podemos pincharlos con un palito y si este sale seco quiere decir que estan hechos!

Para la nata, frosting o como queramos llamarle mezclaremos la mantequilla, azúcar glas y más colorante y lo metemos en una manga pastelera como esta:       
                         si no tienen pueden usar una bolsita de plástico y hacerle un agujero en la punta. Para crear texturas podemos añadirle una boquilla y asi darle un toque más personal al muffin. Con esto lo que haremos será colocarlo cuidadosamente sobre los muffins que ya deberán estar en sus "papelitos" decorativos:

Con esto ya deberíamos tener los cupcakes listos y tener algo parecido a esto:



 Espero que la receta les sirva si están buscando como hacer un muffin :3 por mi parte les voy a enseñar unos que hizimos en casa las navidades pasadas:




                                                                                 
La parte de arriba no estaba hecha con mantequilla y azucar glas sino con pastillaje o como le dicen aquí, "fondant" y gominolas <3, y los de la segunda foto simplemente eran con nata montada con colorante :3

Bueno me despido y espero que les halla servido de ayuda o de ideas para hacer dulces en esas tardes de domingo  en casa :)!




ADELANTO

Como el título dice, mañana subiré una nueva entrada al blog, si quieren saber sobre qué es ya saben pásense por aquí y podrán disfrutar de un buen rato leyendo sobre temas que nos gustan a todos ^^

PD: No la subo hoy por falta de tiempo :p


Crisis

D: Crisis, sí ese es el título de la entrada, crisis.

Últimamente me estoy quedando un poco en blanco sobre qué escribir o como... empiezo una entrada y se me queda a medias o me faltan argumentos... y empiezo a darle vueltas a mi cabeza buscando nuevos temas sobre los que escribir, busco noticias, veo fotos a ver si encuentro alguna novedad o simplemente voy a "San" Google y pongo " temas para escribir en un blog" y bueno empieza la lista...

Miren lo que he encontrado:


  1. Redacta una opinión con respecto a temas actuales.
  2. Crea artículos en forma de lista.
  3. Revisa Emails antiguos y checa qué te puede servir como tema.
  4. Escribe una síntesis de un libro o de una investigación interesante.
  5. Revisa los blog más populares de tu nicho de mercado.
  6. Lee libros que traten la temática de tu blog.
  7. Escribe sobre el tema de alguna de tus clases.
  8. Escribe algo sobre lo que estés investigando actualmente: productos, proveedores, tecnología, etc.
  9. Publica un post con recomendaciones de lectura.
  10. Habla sobre tus errores y experiencias.
  11. Escribe sobre eventos, películas, videos, etc. de los que puedas hacer referencia a tus temas de trabajo
  12. Lee los comentarios de tu blog y saca ideas de ahí.
  13. Habla de las últimas tendencias de estudio o herramientas de tu área de trabajo.
  14. Revisa tus artículos antiguos y mira qué puedes rescatar o actualizar de ellos.
  15. Escribe sobre autores importantes y de referencia en tu sector.
  16. Pide ideas en los medios sociales: Twitter, Facebook, etc.
  17. Ofrece estadísticas sobre tu área de estudio en México y el Mundo.
  18. Haz una lista de ideas potenciales.
  19. Habla de cómo afectan tu sector de negocio a la comunidad en general.
  20. Escribe reflexiones personales.
Reduje la lista en verdad por que eran como 100 consejos O.O y aquello pues si no es el tema que realmente les atrae leer pues se hace muy pesado o no lo leen -.-' y bueno. El caso es que en verdad esto te puede ser bastante útil si estas en una laguna como yo ahora mismo, pero en mi opinión creo que deberíamos reflejar lo que realmente pensamos sobre algo y no lo que una página diga que hagas o como se debería hacer... Es verdad que sirve, sí pero a pesar de eso pues no termina de resolverte el problema y sigues en las mismas... por lo que esto te da el camino pero no la respuesta ><

Bueno espero que esta información les sirva si se encuentran igual que yo y no saben que escribir ya que nunca está demás que nos echemos una manita de una web a otra ><!

jueves, 8 de noviembre de 2012

Nuevas Fotos

Buenas noches lectores!

En esta entrada he decidido mostrarles mis últimos trabajos fotográficos y así voy cojiendo más ideas para publicar nuevos post.

Este año estoy haciendo en la carrera una asignatura dedicada a la fotografía. Ya tengo una base del año pasado en 2º de Bachillerato que dimos la misma materia y eso me ha facilitado mucho mi trabajo este año al ya contar con conocimientos previos. Como es sabido nos hacen presentar nuestros trabajos a final de mes mas o menos y sobre diversos temas como la lluvia, naturaleza(mi favorito), oleaje... y estas son las que he preparado para entregar en la clase:
















Todas fueron hechas en un mismo día por lo que supuso un día de excursión muy reconfortante jaja. Yo estoy encantada con el resultado y también me hizieron aprender mucho más sobre el funcionamiento de la cámara y técnicas para sacar la foto

Espero que les guste mi trabajo :)!