Cada vez me siento más perdida en este mundo. (Sí escribiré esta entrada sin interpretaciones, solo como me salga en el momento).
Todas las noches me da por reflexionar diversos temas, y la verdad es que mi mente abarca un espacio más grande de lo que ocupa mi cerebro en mi cabeza y da para mucho... demasiado diría yo.Puedo decir que hasta me siento perdida escribiendo ahora mismo, pero quiero hacerlo así que con o sin argumento lo haré, estoy harta de reglas e imposiciones que seguir.
Para empezar si es que ya no he empezado reflexiono sobre lo enferma que se encuentra la gente hoy en día. Si aunque no lo creamos estamos todos muy muy enfermos, enfermos de tecnología. Estamos hasta arriba de tecnología, por todos lados encontramos tecnología, aburrida pero a la vez divertida tecnología. Que dilema. Si nos ponemos a pensar, antes la gente no poseía nada de estos aparatejos y yo creo que se sentían muy liberados sin esa "Blackberry" que arrastramos todos como los presos con nuestros pies. Esto ha sido una locura y ya no somos nosotros mismos. No podemos ir a ningún lado sin el móvil a mano, que sería de nosotros sin ese pequeño (pero gran) dispositivo que nos hace estar en conexión con nuestra gente y con el mundo. Llevándolo indicamos a los demás que "estamos disponibles" para cuando a ellos les apetezca incordiar un poco, "si venga métanse en mi vida y hagan que viva para ustedes señores". Por que esto es lo que logran los medios de comunicación, que perdamos nuestra vida para vivir en la del vecino, compañero y/o amigo. Nos levantamos y ¿que hacemos muchos?, primero salir de nuestro lecho de paz, cruzar el salón hasta el baño o la cocina y luego encender esa maquinilla que hace que aparezcamos en las pantallas de ordenador como "conectado". Fíjense en la palabra y su significado, "conectado" estoy conectado, CONECTADO... esto nos da que pensar (sí solo a las 12:30 de la noche el cerebro alcanza la capacidad para analizar estas cosas y no es por aburrimiento). De esta palabra podemos sacar múltiples conclusiones; conectado... suena bien... ¿qué sale en nuestra mente cuando leemos esta palabra? , a mi me aparece la imagen de un símbolo circular de color verde con mi nombre o en su defecto ser sustituida por la palabra "conectado". Estamos conectados señores, esto es sinónimo de estar "enchufado" a la red eléctrica de la pared, por que lo estamos, pegados a la pantalla y teclado de nuestro ordenador sin movernos de esta posición en varias horas o días para los más graves. Que asco, ya no encontramos diversión sin una silla y un ordenador enfrente... que asco. Ya nadie es capaz de salir y tomar el aire un rato, solo, sin nadie, sin estar conectado al mundo.
Muchos dicen "bah yo me borré el "tuenti" o el "facebook" por que estaba harto de la gentuza o los "falsos" de lo que se suelen quejar tanto la gente sin saber que ellos también lo son, pero esto es tema viejo. Creen que así se desconectan del mundo. Pero no. Acaso una red social es determinante de estar conectado? No. Estar conectado significa más que un símbolo en verde de una página. Esta palabra significa estar en la red, pertenecer a la red eléctrica y seguir al banco de peces como nosotros que navegan por la red de redes como ovejas que siguen al aburrido pastor en el campo...
Para terminar, pues esto son rachas de pensamientos que me vienen a la cabeza añado que "lo único en lo que la tecnología no ha entrado ha sido en nuestros sueños... ese es el único espacio de "realidad" que nos queda.